Las ciudades que prohibirán los coches diésel

Publicado: 23-10-2017

Las ciudades que prohibirán los coches diésel.

Los coches suponen la manera de moverse de muchísimas personas. Ir y venir del trabajo, salir los fines de semana, hacer los recados diarios… esas acciones implican coger el coche para muchos. Es algo que vemos desde que somos pequeños, y que es medianamente accesible.

El problema es que los coches están empezando a ser una molestia en las ciudades. Y no sólo porque roben espacio al peatón o puedan ser hostiles para vehículos como las bicicletas. Ahora también son un problema de salud público.

¿Por qué se prohíben los coches diésel?

La razón es la salud de las personas que viven en los núcleos urbanos. Los coches diésel producen óxido de nitrógeno, el cual contribuye al calentamiento global y a la lluvia ácida. Además es perjudicial respirarlo, llevando a problemas respiratorios o incluso a la muerte. Mientras, la gasolina también produce monóxido de carbono.

El problema no es el mero hecho de que los coches contaminen. El problema es que los coches se concentran en las ciudades, donde liberan todos estos contaminantes. Esto lleva a que la calidad del aire de las ciudades se empobrezca, causando problemas de salud a quienes respiren su aire.

Esta clase de medidas tiene detractores en ambos sentidos. Por ejemplo, algunos consideran que fechas como 2040 son demasiado distantes para que puedan suponer una diferencia. Mientras, otros tantos usuarios con coches antiguos y sin posibilidad económica de renovar coche se quejan por la existencia de estas medidas.

Aunque no todas las ciudades lo prohíben por motivos de salud. Algunos ejemplos, como Oslo, quieren prohibir el mero hecho de aparcar por el espacio que roban los coches en la calle. Otras ciudades como Madrid también usan este argumento, queriendo dar más espacio a los peatones y a transportes alternativos como la bicicleta.

 Madrid: restricciones y prohibiciones en 2.025